Cahiers ALHIM N° 36 | 2018. Los pueblos indígenas de “Nuestra América” en el siglo XX


 

Cahiers ALHIM
Amérique Latine Histoire & Mémoire
36 | 2018
Los pueblos indígenas de “Nuestra América” en el siglo XX

Bajo la dirección de Vicente Romero y Arauco Chihuailaf

ISBN : 978-2-914297-79-0
DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.6440
ePub : https://journals.openedition.org/alhim/epub/6440
PDF : https://journals.openedition.org/alhim/pdf/6440
Open Edition : https://journals.openedition.org/alhim/6440

 


 

  • Arauco Chihuailaf y Vicente Romero
    Presentación

Palabra India

  • Melillán Painemal y Comité Exterior Mapuche (C.E.M.)
    Queremos hablar por nosotros mismos
  • Hugo Blanco y Vicente Romero
    Acá debemos elaborar nuestra propia política
  • Enrique Casanto y Vicente Romero
    ¿Cuál es la idea que nos han dejado Juan Santos Atahualpa y Túpac Amaru ?
  • Santiago Manuin y Vicente Romero
    El Awajún, como el gato encerrado, tiene que buscar medios para salvarse
  • Blanca Andrade
    El movimiento indígena no es aparentar, es luchar y seguir poniendo nuestra resistencia
  • Amandina Quispe y Vicente Romero
    … en la oscuridad y así con velas, con mecheros, se organizaban
  • Vilma Almendra, Vicente Romero y Arauco Chihuailaf
    Cultivar cotidianamente resistencias y autonomías emancipatorias será necesario para tejernos entre pueblos

Documentos testimoniales

  • Miguel Ángel Asturias
    El problema social del indio (1923 y 1971)
  • Manuel Burga y Pablo Macera
    El Perú actual es más nacional porque es más indígena
  • Hugo Blanco y José María Arguedas
    Intercambio epistolar entre Hugo Blanco y José María Arguedas (noviembre 1969)

Cuestiones globales y casos

  • Stefano Varese
    Los fundamentos éticos de las cosmologías indígenas
  • Maya Lorena Pérez Ruiz
    La lucha del pueblo maya por el territorio y los recursos bioculturales
  • Ana Lúcia Aguiar Melo y José Luiz de Moura Filho
    Populações tradicionais e inclusão social no Brasil:Um paralelo entre as políticas de acesso à terra e à educação superior por indígenas e quilombolas
  • Antonio H. Aguilera Urquiza, Nataly Guimarães Foscaches y Valdir A. do Nascimento
    Organizações e reivindicações indígenas no Brasil central
    A apropriação das novas tecnologias pelo povo Guarani
  • Alejandra Boza Villarreal
    Entre el indigenismo y las compañías bananeras internacionales:El origen de las reservas indígenas en Costa Rica, 1907-1956
  • Alejandro Cárcamo Mansilla
    La Junta General de Caciques en el Fütawillimapu, 1936-1985
  • Miriam Hernández Reyna
    Le passé indien et l’avenir de la nation au Mexique : Retour sur l’anthropologie critique de Guillermo Bonfil Batalla
  • Arauco Chihuaila
    Los indígenas en el escenario político de finales del siglo XX