Cuadernos LIRICO N° 26 | 2024. Escritores investigadores : ¿literatura de investigación ?
Cuadernos LIRICO
Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporàneas en Francia
26 | 2024
Escritores investigadores : ¿literatura de investigación ?
Informaciones sobre esta imagen
DOI : https://doi.org/10.4000/lirico.14775
Open Edition : https://journals.openedition.org/lirico/14775
La publicación de este número contó con el apoyo del CELIS de la Universidad Clermont Auvergne
Bajo la dirección de Paula Klein y Macarena Miranda
Presentación
- Paula Klein
Escritores investigadores : ¿literatura de investigación ?
Río de la Plata
Posturas del yo-investigador : quién y cómo se conduce la investigación
- Annick Louis
Zonas y modos de intersección : el “yo-narrador-investigador” y el relato de la investigación - Carolina Ramallo.
Autorrepresentación de escritores-investigadores : dos casos de crónicas periodísticas argentinas entre la ficción y la no ficción en el comienzo del siglo XXI - Lucia Campanella
Hugo Fontana, en nombre propio
(Re)Escrituras y desvíos del documento
- Victoria García
Las insistencias de lo real. Escenas de reescritura en narrativas de no ficción argentinas - Martín Lombardo
Desvíos de archivo : la ficción y sus sentidos - Claudia Torre
El gesto razonado. Registros del regreso de Perón a la Argentina
Ficción/No ficción : feminicidios
- Julia de Ípola
Temporada de Chicas : escritoras, investigación y compromiso en el contexto del movimiento feminista contemporáneo - Luciene Azevedo
La ficción y el documento
Archivo, memorias y comunidades
- Cynthia Gabbay
Posmemorias de Moisés Ville : dos narraciones documentadas para una recuperación del legado judío en Argentina - Laura Destéfanis
Idioma y territorio en las narrativas del Gran Chaco : el archivo invisible de los matacos - Ignacio Pastén López y Ignacio Veraguas Caripan
El museo de la modernidad : archivo fotográfico, colección patrimonial y genocidio Selk’nam en Carlos Gamerro, Eduardo Belgrano y Galo Ghigliotto
Aperturas
- Cécile Quintana
Lo “real posverídico” del caso Cassez-Vallarta revisado por Jorge Volpi - Yael Natalia Tejero Yosovitch
Razón moral, razón política, razón ficcional : en torno a El monarca de las sombras (2017) de Javier Cercas y la ficción de archivo - Fernando Bogado
Organismo, pedagogía y empatía : observaciones en torno a Machado de Silviano Santiago
Entrevistas
- De pistas extranjeras o algunas formas del fracaso, una entrevista a Eduardo Berti sobre Un padre extranjero y Un hijo extranjero, por Paula Klein.
Reseñas
- Luis Sagasti
La casa del padre - Zyanya Dóniz Ibáñez
El invencible verano de Liliana - Rosario González Sola
Leer con el oído
Traducciones
- Dominique Viart
Las literaturas de campo - Marie-Jeanne Zenetti
Paradigmas de la investigación y desafíos epistemológicos en la literatura contemporánea