3-4/04/2025. Jornadas híbridas del Grupo Internacional de Estudios Canarios
Grupos internacional de estudios canarios (GIEC)
Jornadas híbridas
3 y 4 de abril, 2025
2:00-5:00 (Canarias) UTC/GMT +00:00
En Zoom o presencial.
Inscrpcion obligatoria y gratuita en este enlace : https://tinyurl.com/ycyjhs76 para recibir los datos necesarios para la conexión Zoom o para acudir a las sedes presenciales.
Sedes presenciales en el Colegio de España en París (Francia, 3pm-6pm), en Hunter College CUNY en Nueva York (EEUU, 9am-12am), en la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias, 2pm-5pm), en el INAAM en Durango (México, 8am-11am).
Organización y coordinación : Paula Fernández Hernández (ULL, Canarias), María Hernández-Ojeda (Hunter College, City University of New York), Claire Laguian (Université Paris 8), Germán Santana (ULPGC, Canarias).
Correo de contacto : giec.estudioscanarios@gmail.com.
Programa
Todas las sesiones aparecen en hora canaria UTC/GMT +00:00
Jueves 3 de abril (hora canaria)
14h-15h15. Mesa redonda. Los estudios canarios en distintos contextos académicos extranjeros : retos y horizontes.
15h15-15h30. Pausa
Panel 1
- 15h30-15h45. Rhodri Lloyd Sheldrake Davies (Durham University, Reino Unido)
Memorias insulares en la obra de Martín Chirino y Manolo Millares - 15h45-16h. Carlo Aguilar (Cornell University, EEUU)
Drag canario en la frontera : mezclando territorio, indigenismo, e identidad global
16h-16h15. Debate
Panel 2
- 16h15-16h30. Thenesoya V. Martin De la Nuez (College of William & Mary, EEUU)
Las islas van mar afuera : la novela olvidada de Alfonso García-Ramos - 16h30-16h45. Samir Delgado (escritor, Instituto de Bellas Artes de UJED, México)
Extrañeza y parentesco. Las islas leídas en los Diarios de Andrés Sánchez Robayna, publicados en México (1996-2016)
16h45-17h. Debate
Viernes 4 de abril (hora canaria)
Panel 3
- 14h-14h15. Iván Alvarado Castro (Universidad Autónoma de Madrid, España)
Una propuesta contra hegemónica para Canarias - 14h15-14h30. Antonio Rodríguez Cruz (Université Paris 8, Francia)
Más allá de la fortaleza, más allá de la frontera. Canarias y el continente africano, hacia un internacionalismo analógico
14h30-14h45. Debate
14h45-14h55. Pausa
Panel 4
- 14h55-15h10. Ashford King (Princeton University, EEUU)
La petición Villemont de 1794 : Solidaridad transétnica en la población canaria de Galveztown, Luisiana - 15h10-15h25. Claire Laguian (Université Paris 8, Francia)
Mentiras y ficciones de la historia colonial canaria : el libro-arte San Borondón : la isla descubierta.
15h25-15h40. Debate
15h40-15h55. Pausa
Panel 5
- 15h55-16h10. Michael Aidan Pope (University College London, Reino Unido)
Diferencia en el Atlántico antes de las Américas : Los canarios, los negros africanos y las cambiantes cosmografías ibéricas - 16h10-16h25. Carolin Schmitz (King’s College London, Reino Unido)
La doble naturaleza de la no-libertad : mujeres negras esclavizadas y perseguidas en Canarias - 16h25-16h40. Claudia Geremia (harvard University, EEUU)
Esclavitud, brujería y objetos de poder : mujeres esclavizadas y cultura material en las Islas Canarias
16h40-17h. Debate