21-22/03/2025. Journées d’études. Perspectives méthodologiques et nouvelles approches de l’histoire de l’aide humanitaire (1939-1950)
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) | Université Paris 8
Journées d’études
Perspectivas metodológicas y nuevos enfoques en la historia de la Ayuda humanitaria (1939-1950)
Vendredi 21 et samedi 22 mars 2025
Colegio de España
Sala Ramón y Cajal
7 bd Jourdan, 75012 Paris
RER B | Tram T3a, Cité Universitaire
Organisation :
Agentes, colectivos y organizaciones de ayuda humanitaria. De la Segunda Guerra Mundial al Estatuto del refugiado (1939-1951) (ACOAH) (Ref. PID2022-138308NB-I00)
Laboratoire d’Etudes Romanes (UR 4385), Université Paris 8
Contact  :
mercedes.yusta@univ-paris8.fr
Programme
Vendredi 21 mars 2025
09:00 | Presentación del Seminario
Mercedes Yusta (coordinadora del seminario)
Aurelio Velázquez (Investigador principal 2 del Proyecto ACOAH)
09:15 Mesa 1 | Los agentes del humanitarismo
- Aurelio Velázquez (Universidad de Cantabria)
 Una aproximación metodológica al estudio de los agentes de las organizaciones de ayuda al exilio republicano español.
- Maria Luz Arroyo (UNED)
 Eleanor Roosevelt y su apoyo a los refugiados españoles de la Guerra Civil a través de la prensa : historia de un activismo controvertido
- Baltasar López (Fundación SAFA)
 Lotta Hitschmanova y el Comité de Servicio Unitario en Canadá : hacia un nuevo modelo en la gestión de la Ayuda Humanitaria (1939-1951)
- Jésus Alonso Carballés (Université de Bordeaux-Montaigne)
 Memoria y olvido de la ayuda humanitaria en el espacio público : una mirada a través de los monumentos
11:15 Descanso
11:30 Mesa 2 | La acción humanitaria y las poblaciones civiles
- Sébastien Farré (Université de Genève)
 L’Union internationale de Secours aux enfants” prácticas, conocimientos y experiencias humanitarias” (1936-1940)
- Alicia Alted (UNED)
 Una revisión en torno al estudio de la ayuda humanitaria a la infancia en la segunda posguerra europea rocío Negrete (UNED)
- Rocío Negrete (UNED)
 La colocación laboral de las exiliadas españolas en Francia. Los casos del Comité National Catholique y del Comité d’Étude pour l’Établissement et le Placement dans l’agriculture française (1939-1940)
15:00 Mesa 3 | Otros espacios del humanitarismo
- Celeste Martínez (UNED)
 La Guerra Civil en Guinea y el exilio colonial
- Laura López (Universidad Rey Juan Carlos)
 El cine como herramienta de comunicación en la ayuda humanitaria transnacional (1939-1950) : análisis y metodologías de redes desde los Estudios Culturales luis Garrido (Universidad de Cantabria)
- Luis Garrido (Universidad de Cantabria)
 Deporte y refugiados. El caso de los Juegos Olímpicos de Londres 1948
Samedi 22 mars 2025
09:30 Mesa 4 | En amont. Raíces y redes del humanitarismo en el primer tercio del siglo XX
- Peter Anderson (University of Leeds)
 Mujeres británicas anti-colonialistas y anti-fascistas en los años treinta
- Célia Keren (UVSQ – Université Paris Saclay)
 Les origines ouvrières de l’action humanitaire. Circulations et réappropriations des pratiques de déplacements d’enfants dans le premier XXe siècle
11:00 Descanso
11:15 Mesa 5 : En aval. Nuevas fuentes y metodologías de investigación
- Marine Garnier (Archives nationales, Pierrefitte-sur-Seine)
 Les sources et les outils pour faire l’histoire de l’aide humanitaire aux Archives nationales
- Marta López Izquierdo y Mercedes Yusta (Université Paris 8)
 Presentación del proyecto y la plataforma CAREXIL-FR : las humanidades digitales en la investigación sobre la ayuda humanitaria al exilio republicano español
12:30 Debate final y conclusiones
 
	



 
                        
                     
                        
                    