Pandora. N°16. Fantasmas, justicia y reparación en Guatemala : La Llorona de Jayro Bustamante. 2021
Pandora
Revue d’études hispaniques
16/2021
FANTASMAS, JUSTICIA Y REPARACIÓN EN GUATEMALA :
LA LLORONA DE JAYRO BUSTAMANTE
Textes réunis par Julie Amiot-Guillouet, Marianne Bloch-Robin, Sergi Ramos Alquezar, Pascale Thibaudeau
Sommaire
- Introducción
Julie Amiot-Guillouet, Marianne Bloch-Robin, Sergi Ramos Alquezar, Pascale Thibadeau 7
Contexto histórico y mítico de la película 13
- La Llorona metáfora del juicio del general Efraín Ríos Montt
Gilles Bataillon 15 - La Llorona de Jayro Bustamante : una interpretación mítica de la violencia
Paola Garcia 37
Representaciones cinematográficas de la violencia sociopolítica 55
- When the mountains tremble de Pamela Yates y Thomas Sigel (1983). Miradas de lo real de dos activistas en Guatemala
Cristina Bernaldo 57 - La Llorona de Jayro Bustamante : el ímpetu de las nuevas generaciones del cine guatemalteco ante la desmemoria de la guerra
Andrea Cabezas Vargas 71 - Justicia espectral : violencia política y género fantástico en el cine latinoamericano actual
Sergi Ramos Alquezar 89 - Indio, hueco, comunista. Aproximaciones a la trilogía de Jayro Bustamante
Diane Bracco 109
La Llorona : del fil de género a la reparación social 133
- Umbrales, franqueamientos y flujos espectrales en La Llorona de Jayro Bustamante
Pascale Thibaudeau 135 - La revancha de los invisibles. En torno al papel de los empleados en La Llorona
Julie Amiot-Guillouet 149 - La voz recobrada de los silenciados en La Llorona de Jayro Bustamante
Marianne Bloch-Robin 165
Entrevista a Jayro Bustamante 183
- « Que el viaje sea lindo », potencia estética y significativa del encuadre y del travelling en La Llorona
Jayro Bustamente, Magali Kabous 185
Miscellanée 203
- Une histoire intersectionnelle de la citoyenneté espagnole ? Penser au-delà d’une métaphore postcoloniale
Brice Chamouleau 205